artículo

Estrategia de Inversión FIC Páramo: Tasas altas por más tiempo

BBVA AM Colombia

19 de abril de 2024

¿Qué significa para nosotros los inversionistas de portafolios, un escenario de tasas altas por más tiempo?

A continuación compartimos una visión de mediano plazo enfocada a la inversión en deuda local ante posibles cambios del paradigma macroeconómico global de reducción de tasas.

En las últimas semanas, los datos macroeconómicos tanto a nivel global como local, han llevado a los inversionistas a evaluar escenarios que parecían superados, esto toda vez que la inflación en Estados Unidos  se ha venido resistiendo a volver al rango objetivo establecidos por la FED (banco central de Estados Unidos), así lo demuestra el dato de inflación anual de marzo 2024 (3.5% a/a) conocido esta semana, que fue  superior en 0.1% a las estimaciones de los analistas, siendo el segundo mes consecutivo en que se perciben aumentos inflacionarios en esta economía. Si bien la Reserva Federal completa 8 meses de política monetaria estable, y su presidente Jerome Powell, en los comunicados de prensa ha argumentado que las recientes alzas en inflación obedecen a factores estacionales; los inversionistas incluyen escenarios donde el ciclo de flexibilización de política monetaria puede demorarse un poco más.

En el ámbito Local, El Banco de la República ya ha empezado su senda de flexibilización monetaria, con reducciones en la tasa de interés de  0,25% inicialmente y ha pasado a reducciones de 0, 50%. Pasando de una tasa de intervención del 13.25% en diciembre de 2023 al, 12.25% actualmente. En nuestro caso, la inflación muestra una consistente tendencia a la baja, llegando en el año a caer del 9.28% en diciembre 2023 al 7.36% con corte del primer trimestre del año 2024.  Para los próximos meses se divisan algunas presiones como el fenómeno del niño y sus implicaciones sobre los precios de energética  o alimentos, pero la tendencia de descenso no cambia en el mediano plazo.

Estos datos, llevan a los inversionistas de deuda a plantearse un escenario en el que las tasas de política monetaria global permanecen estables por un mayor tiempo, limitando la velocidad a la que el Banco de la Republica pueda bajar las tasas de interés locales… Entonces, ¿Qué significa para los inversionistas un escenario de tasas altas por más tiempo? En este escenario, los activos de Renta Fija local continuarían ofreciendo rentabilidades superiores e incluso de dos dígitos durante algunos meses más. El FIC Páramo sobresale como una oportunidad de inversión para objetivos de mediano plazo, permitiendo a sus adherentes acceder a activos de deuda de mayores duraciones con un plazo promedio de las inversiones de 8.5 años y una duración promedio de 4.1 años.

El fondo actualmente tiene una (Tasa Interna de Retorno) TIR bruta superior al 11%. Esta rentabilidad, compite contra múltiples opciones tradicionales de inversión con ventajas adicionales sobre las que se resaltan:

Diversificación: Frente a otras alternativas de ahorro en renta fija, el FIC Páramo, permite acceder a una amplia gama de activos de deuda local e internacional con diferentes plazos e indexaciones de que responden a los cambios económicos de acuerdo con la estrategia de BBVA AM Colombia y de la gestora BBVA Global.

Facilidad: Un Fondo de Inversión Colectiva como Páramo, pone a disposición del capital del inversionista, el trabajo de toda una gestora robusta con visión global. Buscando la consecución de objetivos de mediano y largo plazo, permitiendo al adherente dedicarse a su actividad primaria, sin el desgaste en trabajo, tiempo y energía de otro tipo de inversiones tradicionales.

Disponibilidad: El FIC Páramo, otorga libertad a sus adherentes para el manejo de sus inversiones, tanto para el ingreso como para el retiro de recursos. De esta manera los tiempos de inversión, ahorro y consecución de objetivos de inversión se pueden ajustar perfectamente a las necesidades de cada uno de los inversionistas.

Es importante recordar que así como la duración de las inversiones del FIC BBVA PÁRAMO es aproximadamente de 4 años, los objetivos de inversión de sus adherentes deben responder a plazos idealmente superiores a un año, dado que en el muy corto plazo, los activos de renta fija de mayor duración pueden experimentar una volatilidad mayor a la de activos de menores plazos.

Además, el FIC BBVA PÁRAMO, es el primer fondo de inversión solidario de Colombia, que dona el 25% de la comisión de administración cobrada hacia proyectos enfocados en la conservación de los páramos del país.

El contenido de la presente comunicación o mensaje no constituye una recomendación profesional para realizar inversiones en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010 o las normas que lo modifiquen, sustituyan o complementen.

ANTES DE INVERTIR, REVISE SU PERFIL DE INVERSION Y OTROS DE NUESTROS FONDOS DE ACUERDO A SU PERFIL DE RIESGO.