Asset Allocation: Carta del Equipo Gestor Enero 2025
04 de febrero de 2025
14 min de lectura
Comunicación Publicitaria
Escucha el seguimiento de tus inversiones de la mano del equipo inversor de BBVA Asset Management
El equipo gestor de tu fondo te lo cuenta
Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para repasar el resultado del pasado ejercicio y analizar lo que nos puede deparar el año 2025 a las carteras que gestionamos.
Lo primero que queremos destacar es que, por segundo año seguido, hemos tenido muy buenos resultados. Las ganancias han sido mayores de lo que muchos esperaban a principios de 2024. Las inversiones en bolsas globales, especialmente en grandes empresas tecnológicas de Estados Unidos, conocidas como “Las 7 Magníficas”, fueron las que más crecieron. Sin embargo, las bolsas de Europa y los mercados emergentes tuvieron resultados más modestos. En cuanto a los bonos (renta fija), tanto los emitidos por gobiernos como por empresas, las ganancias fueron más pequeñas y, en el caso de los bonos de gobierno, no lograron superar la inflación. Finalmente, el dólar y el oro destacaron como otras de las inversiones más rentables del año.
Para rematar el análisis de lo ocurrido en 2024, podemos enumerar varias de las peculiaridades del año:
- Un año con numerosas bajadas de los tipos de interés por parte de los Bancos Centrales a nivel global, nada menos que 164 bajadas de tipos.
- Liderazgo de la tecnología y de las grandes compañías en Bolsa, con las 7 Magníficas subiendo un 67%.
- Por todo esto, la bolsa de Estados Unidos tuvo un rendimiento un 17% mejor que la de Europa, siendo esta la mayor diferencia desde 2014, lo que demuestra lo excepcional que ha sido el mercado americano este año.
- A nivel económico, la economía europea sufre una desaceleración a nivel industrial que se ve compensada por el buen comportamiento de los servicios, mientras que en Estados Unidos el crecimiento es mejor de lo esperado. En China se mantienen los problemas en el sector inmobiliario. Por su parte, la tasa de inflación sigue bajando el ritmo de subida en todas las geografías y acercándose al nivel objetivo de los Bancos Centrales, aunque la inflación de los servicios es resistente a bajar.
- A nivel geopolítico, hemos vivido el año con más elecciones de la historia, que se han saldado, en EE. UU., con el segundo mandato de Trump.
Así pues, podemos terminar el resumen de 2024 afirmando, como ya anticipamos en enero, que gracias a un nivel de actividad económica global mejor de lo esperado, y a una progresiva, aunque lenta, desaceleración de la inflación, se han evitado los escenarios más negativos para los mercados financieros. No hemos tenido una fuerte caída en la economía ni un aumento descontrolado de la inflación.
La apuesta que hicimos a principios de 2024 a nivel cinematográfico por Gladiator II, en forma de mucha acción, momentos complicados y lucha a raudales, pero con un final positivo, se ha cumplido.
Pasemos ahora a analizar lo que nos puede deparar el 2025. Al igual que en 2024, una de las primeras dudas a las que nos enfrentaremos, será comprobar si se mantiene el excelente comportamiento de las grandes compañías tecnológicas americanas y si se continúa apostando por el enorme potencial que los inversores han puesto en el boom de la Inteligencia Artificial. Asimismo, se pondrá en cuestión si continúa el excepcional comportamiento de la bolsa americana respecto de la europea. Si tuviéramos que asignarle una de las películas de estreno en 2025 a esta cuestión, elegiríamos Misión Imposible 8. Sentencia Final, que será la última de la famosa saga de acción. ¿Serán capaces Las 7 Magníficas de hacer lo imposible y seguir superando al resto del mercado otro año más?
En segundo lugar, nos enfrentaremos como inversores a la incertidumbre derivada de las decisiones que tome el nuevo gobierno americano, en forma de políticas migratorias, imposición de tarifas comerciales, desregulación y bajadas de impuestos. Las dos últimas pueden resultar favorables para los mercados financieros, pero las dos primeras introducen muchas incógnitas y harán que aumente la incertidumbre en los próximos meses. Para este asunto, nos encaja perfectamente otro de los estrenos más esperados de este año, Capitán América: Brave New World, como analogía de cómo será ese nuevo mundo político que se abre este año en Estados Unidos.
Otras cuestiones importantes del próximo año serán por ejemplo el comportamiento de la inflación, en el sentido de si consigue seguir su senda de desaceleración en los países desarrollados, y también si el China conseguirá estimular la economía lo suficiente como para superar su crisis inmobiliaria.
Con todo ello, pensamos que 2025 será un año más complejo que los dos anteriores, con altas emociones, como las que nos mostrará Brad Pitt en F1, la película sobre el mundo del motor. Un entorno en el que la renta fija nos ofrece una buena rentabilidad ajustada por riesgo y en el que la renta variable parte de un punto de valoración exigente, pero en un contexto favorable de crecimiento de beneficios como el que estamos viviendo.
Confiamos, de nuevo, en poder sorprenderte positivamente s , navegando con éxito en este entorno tan complejo. No somos sin duda superhéroes, como el Superman Legacy que se estrenará también en 2025, pero estamos convencidos de que tenemos la capacidad para adaptarnos a la evolución de los mercados y ofrecer el mejor resultado para nuestros clientes, gracias a una gestión profesionalizada, con carteras bien diversificadas, y guiados siempre por un proceso de inversión disciplinado.
Muchas gracias de nuevo por dejarnos ser los gestores de tu confianza.
Aviso Legal:
El contenido del presente documento se basa en información obtenida de fuentes estimadas como fidedignas, pero BBVA AM no garantiza su exactitud, integridad o corrección, su contenido se refiere a la fecha que aparece en el mismo y por tanto puede verse afectado sin que BBVA AM tenga obligación de revisarlo.
Los valores o instrumentos a los que se refiere el documento pueden no ser adecuados para tus objetivos específicos de inversión, tu posición financiera, tu perfil de riesgo o a tus necesidades como inversor, ya que no está considerado como asesoramiento financiero ni base para tomar decisiones de inversión.
Ni BBVA AM ni las entidades de su grupo asumen responsabilidad alguna por cualquier daño, perjuicio o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento, de su contenido o de los riesgos inmanentes a los mercados financieros.
Ninguna parte de este documento puede ser (a) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, (b) redistribuida, (c) divulgada, citada, comunicada (d) ni entregada a ninguna otra persona o entidad sujeta a la legislación o jurisdicción de aquellos países en que la misma pudiera estar prohibida, limitada o sujeta a requisitos o comunicación de cualquier tipo.
BBVA Futuro ISR, FI, Fondo registrado en la CNMV con nº 1883
Quality Inversión Conservadora, FI, Fondo registrado en la CNMV con nº 3906
Quality Inversión Moderada, FI, Fondo registrado en la CNMV con nº 3907
Quality Inversión Decidida, FI, Fondo registrado en la CNMV con nº 3908
BBVA Patrimonio Global Conservador, FI, Fondo registrado en la CNMV con nº 5586.
BBVA Patrimonio Global Moderado, FI, Fondo registrado en la CNMV con nº 5585.
BBVA Patrimonio Global Decidido, FI, Fondo registrado en la CNMV con nº 5584.
Entidad Gestora: BBVA Asset Management, SA, SGIIC.
Entidad Depositaria: BBVA,SA. Entidad Comercializadora: BBVA,SA.
Consulta en www.bbvaassetmanagement.com el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI), folleto del fondo y resto de documentación legal.
Recuerda que el valor liquidativo de los fondos de Inversión puede fluctuar en contra de tu interés y te puede suponer la pérdida de la inversión inicial. Las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.