Volver
6 min

El binomio rentabilidad riesgo en una inversión

Riesgo y rentabilidad son dos variables que están profundamente relacionadas entre sí. Existe una relación inversa entre riesgo y rentabilidad potencial para todas las opciones de ahorro e inversión. Cuanto mayor sea la rentabilidad que esperamos obtener al invertir nuestros ahorros, mayor será el riesgo que debemos asumir y viceversa.

4 min

¿Qué es la volatilidad y como puede afectar a mi ahorro?

La volatilidad es la información estadística que mide la intensidad de las variaciones que se producen cada día en las cotizaciones de los activos financieros.

6 min

Cómo identificar adecuadamente mi tolerancia hacia el riesgo en las inversiones

La tolerancia al riesgo desempeña un papel fundamental en la construcción de una cartera de inversión que cumpla con las necesidades de los inversores.

3 min

El Instituto de Estudios Económicos aboga por mantener los incentivos fiscales al ahorro para la jubilación

Esta semana se publicó el informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE) con sus recomendaciones sobre el marco institucional y fiscal de los Planes de Pensiones.

4 min

Boletín Pensiones a Fondo. VIII Encuesta del Instituto BBVA de Pensiones

VIII Encuesta del Instituto BBVA de Pensiones: “El impacto del COVID en las perspectivas de ahorro y jubilación”

3 min

Inversiones alternativas. ¿Qué son y cómo pueden ayudar en nuestra cartera de inversión?

Las inversiones alternativas tienen baja correlación con los mercados, lo que les convierte en una herramienta que puede ayudar a mejorar la diversificación, reducir la volatilidad e incrementar la rentabilidad de una cartera.

3 min

Inversión en capital riesgo

Lo primero que hay que recordar es que el capital riesgo (también llamado “private equity”) es un vehículo de gestión alternativa, que forma parte de la categoría de fondos de capital privado.