Volver
2 min

¿Sabes por qué pensamos que algo rebajado en un 50% es directamente una ganga?

El anclaje es un sesgo cognitivo, muy fuerte y difícil de combatir, que implica tomar como referencia o establecer como base la primera información recibida. Este error nos lleva a considerar un dato como punto de partida ante cualquier razonamiento posterior, aunque no estuviese para nada relacionado o sea dado sin ningún criterio.

2 min

¿Qué hacer para protegernos ante el incremento de la inflación?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado una subida del 0,5% del IPC en mayo de 2021, situándose su tasa interanual en el 2,7%, encadenado su quinta tasa positiva consecutiva.

4 min

¿Quieres saber sobre la inversión y los derivados financieros?

Los derivados financieros son un tipo de activo de inversión, aunque su funcionamiento no siempre es fácil de entender. Si eres un iniciado en inversiones o incluso no sabes nada al respecto, con esta sencilla infografía te ayudamos a conocer más a fondo todo sobre los derivados financieros.

3 min

¿Te gastarías 300 euros de tu salario en una única comida para dos?

La contabilidad mental es otro sesgo de nuestra conducta que condiciona nuestro comportamiento hacia el ahorro, el consumo y la inversión.

2 min

Deflación: ¿Qué es y cómo me puede afectar?

La deflación implica una bajada generalizada y prolongada del nivel de precios de bienes y servicios de una economía. La principal causa de este fenómeno corresponde a la caída en la demanda de bienes y servicios.

4 min

Conferencia sobre Sostenibilidad y cómo se aplica en nuestras carteras de inversión

El encuentro virtual sobre sostenibilidad y su aplicación en las carteras de inversión, celebrado este martes 25 de mayo de 10:00 a 11:30 en Ciudad BBVA, ha contado con la presencia de nuestros principales responsables de Inversiones y Sostenibilidad.

4 min

¿Por qué nos cuesta tanto ahorrar?

Las finanzas conductuales, que son parte de la ciencia de la economia del comportamiento, nos muestran que somos mucho menos racionales de lo que creemos. Estamos condicionados por sesgos inconscientes y utilizamos atajos para tomar las distintas decisiones a las que nos enfrentamos cada día.

4 min

Economía del Comportamiento: ¿Cómo afecta el miedo a las pérdidas en nuestras decisiones de inversión?

Existen una serie de sesgos conductuales (tendencias del comportamiento) que determinan y condicionan nuestra toma de decisiones económicas. Entre ellos está la aversión al remordimiento o el miedo a las perdidas.

3 min

Los Planes de Pensiones de Inversión Sostenible

Ya es posible ahorrar para la jubilación a través de planes de pensiones con criterios sostenibles. La Inversión Socialmente Responsable (ISR) hasta fechas recientes era realizada casi exclusivamente por inversores institucionales, organismos públicos y grandes empresas.