Tips para invertir en momentos de volatilidad
05 de mayo de 2020
3 min de lectura
A lo largo de las últimas semanas hemos estado viviendo momentos de incertidumbre y volatilidad en los mercados, debido a la pandemia por el Covid-19 y las fluctuaciones en el precio del petróleo.
Sin embargo, recordemos que cuando hablamos de volatilidad nos referimos a movimientos o fluctuaciones en los precios de las inversiones. Es decir, que un día podemos ver el precio de las acciones disminuir y luego ver un rebote o recuperación en el precio.
Por eso te daremos “5” tips para invertir en momentos de volatilidad:
1.- Evalúa tu perfil inversionista, esto te permitirá saber el nivel de tolerancia que tienes al riesgo y te ayudará a construir un portafolio de inversión basado en tus necesidades como inversionista, y así elegir el Fondo de Inversión indicado para ti.




2.- No olvides tus objetivos en medio de la volatilidad, en caso que desees realizar una inversión o ya lo estés haciendo ten en cuenta que los mercados pueden registrar movimientos inesperados, depende de ti controlar tus emociones, y enfocarte en tu meta de inversión; puede que la volatilidad actual no afecte en gran medida tu inversión a largo plazo.
3.- Evitar salir y entrar al momento de invertir, aquellos inversionistas que conservan la calma y mantienen sus inversiones generalmente se benefician de la tendencia alcista a largo plazo, en donde las correcciones del mercado pueden crear oportunidades atractivas y tener un impacto importante en las rentabilidades a largo plazo.




4.- Diversifica tus inversiones, rara vez todos los activos caen a la vez, por lo cual diversificar tus inversiones te ayudará a obtener una rentabilidad más homogénea, ya que compensan las pérdidas de unos activos con las ganancias de otros.
5.- No olvides mantenerte informado, ante las condiciones actuales leer artículos o visualizar contenido relacionado con la situación de los mercados locales e internacionales, te permitirá tomar mejores decisiones frente a tus inversiones. Por eso nosotros te ofrecemos información actualizada y veraz del panorama actual en nuestra comunidad social de LinkedIn, ayudándote a que las decisiones que tomes no sean impulsivas y estén encaminadas a un objetivo específico, como ahorrar.

